IMPORTANCIA DE LOS PIENSOS PARA POTROS DESPUÉS DEL DESTETE,

por Special Feeds

La fase más traumática para los potros es el destete, hay que tener en cuenta que su vida va a sufrir un cambio sustancial y por ello pasará por una fase traumática. Tras el destete  el potro sufrirá pérdida de peso, Por ello es importante que la dieta sea la correcta.

Los potros comienzan a picotear de la comida de la madre a partir del tercer mes aproximadamente, por ello cuando llegue el momento de separarlos de las madres ya están acostumbrados a comer alimento sólido. Respecto al agua; los potros no suelen beber mucha agua, ya que la leche materna satisface sus necesidades. Por ello hay que asegurarse que tengan en todo momento agua limpia.

Para garantizar el buen desarrollo de los potros hay que empezar a alimentarlos con un pienso especifico desde los 2 meses., de esta forma nos aseguramos la buena alimentación para el desarrollo del potro tras el destete. También con ello aseguramos que el potro comience a adaptarse a la nueva alimentación una vez se le destete.

El nivel de proteínas debe ser alto (14%-17%). Un nivel por debajo de proteínas puede ocasionar problemas en la formación del tejido óseo y por ello perjudicar el desarrollo del potro. Sin embargo al contrario de lo que la gente piensa un exceso de proteínas no es perjudicial para este.

Hay que prestar especial atención al peso de nuestro potro ya que un exceso de peso podría resultar perjudicial para el desarrollo correcto de sus extremidades. Por ello es mejor que el potro esté un poco delgado.

Por último indicar que es muy importante que en esta etapa de su vida, el potro tenga acceso a una alimentación de calidad, para que desarrolle todo su potencial genético. Después de los 14 meses aproximadamente el crecimiento se detiene y ya no será posible hacer que nuestro futuro caballo o yegua recupere lo perdido.

You may also like

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web Aceptar Leer Más

error: Contenido protegido por derechos de Autor.